
Carlos Kuchkovsky: “cientos de millones de personas tendrán un criptomonedero en año y medio”
Cientos de millones de personas tendrán un criptomonedero dentro de año y medio y la banca tendrá que reinventarse con sistemas descentralizados para ofrecer nuevos servicios basados en criptoactivos y tokens. Esto solo es un aperitivo de las interesantes reflexiones que sobre el devenir de las entidades financieras hace Carlos Kuchkovsky, CTO de nuevos negocios digitales en BBVA, en el segundo capítulo del podcast “Calle Blockchain”, que saldrá a la calle el próximo martes,


Tutellus arranca mañana en Valencia una nueva serie de meetups por Europa y Asia
Tutellus, la empresa que está revolucionando el sector de la educación a través de la tecnología Blockchain, empezará la semana que viene una serie de meetups por Europa y Asia con el fin de dar a conocer su proyecto. Estos encuentros tienen como objetivo explicar el por qué de su proyecto, cómo los alumnos cobraran por aprender y cómo conseguirán luchar contra el mayor problema de las edtech: la falta de motivación e interés por parte de los alumnos. Miguel Caballero, CEO de


Blockchain, MasterCard TransferWise, N26, Revolut, Starling y otros bancos digitales low cost revolu
La compañía especializada en transferencias internacionales de dinero TransferWise ha comenzado un lanzamiento privado, dirigido a consumidores que anteriormente han utilizado sus servicios, de su “Cuenta sin fronteras”. Esto supone la primera vez que el unicornio europeo ofrece una tarjeta de crédito, un movimiento que se compara con el realizado con algunos de los recién llegados al mundo fintech, como Revolut, cuya aplicación permite realizar transferencias gratuitas (hast

Flixxo, primera plataforma blockchain que participa en el BAWEBFEST, el festival internacional de se
La plataforma de video descentralizada Flixxo, que aspira a convertirse en el YouTube de blockchain, participa hoy en el BAWEBFEST, el festival internacional de series web de Sudamérica. Flixxo, fundada y dirigida por el cineasta bonaerense Adrián Garelik, se convierte así en la primera plataforma blockchain en participar en un festival de estas características. BAWEBFEST, que reúne proyectos tanto locales como internacionales de alto nivel artístico, creados y comercializado

CGS podría esconder el embrión de la criptobanca del siglo XXI
El problema de ahora con las ICO es semejante al que se vivía en la Florencia de los Medici: muchos quieren invertir, pero frecuentemente no se dan las bases de confianza para hacerlo. Los white papers o el detalle de las propuestas de negocio son necesarios. Pero ocasionalmente no suficientes como fuentes de confianza. La mayoría de las veces no se conoce a los promotores de la oferta de esa nueva moneda. Por ello, la solución, si seguimos el patrón ya conocido, está en medi


Vidas cripto: Cuando tradeé toda la noche para comprar una chaqueta y Visa retiró las tarjetas prepa
Está bien, tenemos criptomonedas porque cobramos nuestro sueldo con ellas, porque hemos decidido invertir en bitcoin o porque *tradeamos en los *exchanges con distintas monedas y obtenemos beneficios, pero ¿Y cómo traducimos todo esto a fin de mes? Cómo pagamos objetos o servicios frecuentes y diarios con ellas? ¿Cómo trasladamos todos estos bitcoins al mundo de lo real, tangible y consumible? Lourdes nos cuenta su experiencia con las tarjetas de débito de criptomonedas. Ella

Las periodistas paramos
La escasa presencia de las mujeres en las cúpulas de los medios es una situación injusta, es decir, carente de justificación.También lo es la discriminación que sufrimos al quedarnos embarazadas, castigándonos por ello. Y algo que es necesariamente negativo para las empresas: la mayoría dan preferencia a los hombres en la movilidad profesional, frente a las mujeres. Una de las razones que esgrimen algunos de los que deciden los ascensos es que las mujeres tienen menos disponi