top of page

Pioner@s Bitcoin en español, mañana en el podcast “Calle Blockchain”

  • Blockchain Media
  • 24 may 2018
  • 3 Min. de lectura

“Pioner@s Bitcoin”, que prevé su difusión mañana, intenta contar a través de las voces de varias personas cómo fueron los inicios de Bitcoin en español. Este cuarto capítulo de “Calle Blockchain” arranca con una conversación entre Víctor Escudero, organizador de la primera Bitcoin Party en España, y Luis Carlos García, miembro vitalicio de la Bitcoin Foundation desde su formación.

Ambos, militantes del software libre y con conocimientos en criptografía, narran el impacto que esta tecnología ha tenido en sus vidas, mientras realizan un repaso a la historia de Bitcoin y su evolución.

Luis Carlos equipara la aparición de Bitcoin a un cambio de era. “Es algo revolucionario, como cuando se desarrolla la aviación o aparece el bronce, después de la edad de piedra. Es un desarrollo tecnológico que va a cambiar la realidad. En ese momento, en lo que podía dedicar el tiempo era a entender cómo iba a funcionar ese tipo de dinero, porque el hecho de que los Estados dejen de tener el control del dinero es un cambio enorme”.

Víctor explica que lo que le gustaba de Bitcoin era la tecnología pura que había detrás, al margen de que pudiera tener una revalorización. “Actualmente, creo que en Bitcoin hay muy poquitos que somos bastante estrictos en lo que entendemos que debe ser Bitcoin. Es decir, que lo consideramos no tanto por su valor económico en sí, sino por la tecnología que hay debajo. El grupo de gente que hoy domina Bitcoin o blockchain no son los primigenios. Afortunadamente es así, porque no tiene sentido una moneda para unos cuantos frikis si no existe una utilidad para las grandes masas”

Además de Víctor y Luis Carlos, también contamos con las voces de Ariana Calleja, que descubrió y minó bitcoins en 2012, mientras estudiaba matemáticas en la universidad. Alex Preukschat, una de las personas más conocidas del ecosistema blockchain español, dentro y fuera de nuestras fronteras, y artífice del libro “Blockchain: la revolución industrial de internet”.

José Manuel Arenillas, conocido con el alias de Jochemin, es un estudioso de la tecnología blockchain y participante muy activo de distintos grupos y foros. Gabriela Chang nació en México y descubrió blockchain editando contenidos para EthicHub. Santiago Márquez Solís, coautor del libro “Blockchain: la revolución industrial de internet” y autor de los volúmenes: “Bitcoin. ¿Jaque mate al sistema Financiero” y “Bitcoin: Guía completa de la moneda del futuro”.

Jaime Núñez es un veterano conocido de la comunidad Bitcoin y es socio

fundador de Bankabit, una entidad dedicada al desarrollo de instrumentos para el sector de las criptodivisas. Enrique Santos descubrió Bitcoin en 2010. Para él, como para otros muchos, lo mas importante de esta revolución no

es la tecnología. Andrea Ortega trabaja como abogada en CuatreCasas, donde ejerce de Gerente de Proyectos de Innovación.

Alberto Gómez Toribio descubrió Bitcoin en 2012. Además de fundar la

primera empresa constituida en España en bitcoins, ha colaborado

con el Ministerio de Interior, el Tribunal Supremo, Telefónica o Sony. Pablo Carvajo es cofundador de Flixxo. Este argentino empezó a desarrollar software cuando tenía siete años.

Daniella Lorenzo lleva la parte de blockchain en el Grupo Olivo, al que

pertenece el espacio GoMadrid, donde se ocupa del sector de innovación. Igor

Domsac es periodista y compró su primer bitcoin en 2011. En la actualidad es un miembro muy activo de la comunidad AgoraChain.

Este podcast está realizado por Dawamoru Fernández, Jose Ángel Cuadrado y Covadonga Fernández


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Nuestras redes sociales:
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

El presente Política de Privacidad establece los términos en que usa y protege la información que es proporcionada por los usuarios al momento de utilizar este sitio web. Blockchain Media está comprometido con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.Información que es recogida. Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Uso de la información recogida: Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para la realización correcta de las reservas. Cookies: Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web . Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.Enlaces a TercerosEste sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.Control de su información personalEn cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de reserva. Blockchain Media no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

bottom of page