top of page
Buscar

El Gobierno de la UE afirma que Europa debe abrazar blockchain para seguir siendo competitiva

  • Covadonga Fernández
  • 27 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

La Comisión Europea concluyó ayer que la tecnología blockchain “es una gran promesa para los mercados financieros y que para seguir siendo competitivos, Europa debe abrazar esta innovación”. Estas palabras fueron pronunciadas en el transcurso de una mesa redonda sobre las oportunidades y riesgos de las criptomonedas, celebrada hoy en la sede de dicho organismo.

Durante la celebración de la reunión, presidida por Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión y responsable de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y de la Unión de Mercados de Capitales, se puso de manifiesto que el objetivo de la reunión era, ante todo, para contribuir al próximo Plan de Acción FinTech de la Unión Europea y para establecer la posición de la UE de cara a una posible discusión sobre criptomonedas en la próxima reunión del G20.

En la nota de prensa difundida por la propia Comisión tras la celebración del evento, el organismo comunitario recuerda que ya existe una carta franco-alemana conjunta sobre este punto y que los mercados de criptoactivos son globales, con transacciones mundiales entre inversores, consumidores e intermediarios. “Por sí sola, Europa representa solo una pequeña porción del comercio mundial de criptomonedas, por lo que debemos trabajar conjuntamente con nuestros socios en el G20 y con los emisores de normas internacionales”, subraya la Comisión Europea.

La carta franco-alemana a la que alude la institución comunitaria fue remitida de manera coordinada por los ministros de finanzas de Francia y Alemania y por los gobernadores de los bancos centrales de ambos países al presidente del G20, Mauricio Macri, y en ella le solicitaban que incluyese la regulación de las criptomonedas en la agenda de la próxima cumbre del Grupo, que se celebrará en Argentina en el mes de marzo.

De acuerdo con la Comisión Europea, la mesa redonda también versó sobre las implicaciones de las criptomonedas en los mercados financieros, los riesgos y las oportunidades asociadas con su uso y el reciente desarrollo de ofertas iniciales de monedas (ICO).

Entre las conclusiones llevadas a cabo por los participantes en la mesa redonda, entre los que se encontraban representantes de la industria y expertos en criptodivisas, figura la que subraya que “las criptomonedas, que no son monedas en el sentido tradicional y cuyo valor no está garantizado, se han convertido en tema de considerable especulación. Esto expone a consumidores e inversores a un riesgo considerable, incluido el de perder su inversión”. La Comisión razona en su comunicado que, por este motivo, las advertencias sobre estos riesgos para consumidores e inversores son importantes y que deben ser claras, frecuentes y en todas las jurisdicciones”.

En cuarto lugar, la Comisión destaca que las ICO se han convertido en una manera de obtener una cantidad sustancial de fondos para las empresas innovadoras en este campo. No obstante, indica que “esta es una oportunidad, pero también existen problemas que exponen a los inversores a riesgos sustanciales, como la falta de transparencia con respecto a la identidad de los emisores y los planes comerciales subyacentes”.

También recuerda el organismo europeo que debemos evaluar en qué circunstancias las criptomonedas y los servicios relacionados están cubiertos por la regulación existente. “Esto depende en gran medida de los hechos y las circunstancias en torno a cripto-tokens específicos”. En este sentido precisa que “sobre la base de la evaluación de los riesgos y las oportunidades y sobre la idoneidad del marco reglamentario existente para estos instrumentos, la Comisión determinará si se requiere una acción reguladora a nivel de la UE”.

El organismo europeo señala que los criptoactivos presentan riesgos relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas y que, por eso, la Comisión propuso que las bolsas de cambio virtuales y los proveedores de monederos estén sujetos a la Directiva contra el blanqueo de capitales.

La Comisión Europea subraya que los legisladores llegaron a un acuerdo en diciembre e invitaron a los Estados miembros a prepararse para una rápida transposición de esta legislación. La Comisión también apunta que “continuará supervisando estos mercados junto con otras partes interesadas, a escala de la UE e internacional, incluido el G20”.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Nuestras redes sociales:
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

El presente Política de Privacidad establece los términos en que usa y protege la información que es proporcionada por los usuarios al momento de utilizar este sitio web. Blockchain Media está comprometido con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.Información que es recogida. Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Uso de la información recogida: Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para la realización correcta de las reservas. Cookies: Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web . Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.Enlaces a TercerosEste sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.Control de su información personalEn cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de reserva. Blockchain Media no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

bottom of page